::
:: Ex presidente mexicano acusa a Venezuela de convertirse en un “narcoestado”
Ex presidente mexicano acusa a Venezuela de convertirse en un “narcoestado”

Por: Listín Diario - 06/05/2025

El ex presidente de México, Felipe Calderón, consideró ayer que Venezuela se ha convertido en un narcoestado, y que por esa razón es que el presidente Nicolás Maduro y los militares se niegan a dejar el poder.

Manifestó que, debido al narcoestado, es la resistencia tan feroz del mandatario venezolano a dejar el poder, por temor a perder el negocio y a ser acusado internacionalmente.

El ex presidente de México habló en esos términos al participar en el panel "El crimen organizado transnacional y su impacto en la región americana", dentro del World Law Congress, realizado en Santo Domingo por la World Jurist Association.

La actividad tuvo una intervención por videoconferencia de Corina Machado, líder opositora de Venezuela.

Calderón sostuvo que el crimen organizado termina capturando al Estado y que el punto culminante y definitivo de la captura del poder político, en la democracia, es a través del pago de campañas.

El ex gobernante mexicano destacó que hay testigos que han salido en diferentes medios internacionales que hablan de pagos de financiamiento de campañas electorales a los nuevos líderes hegemónicos.

Sostuvo que en México, por ejemplo, en las pasadas elecciones fueron asesinados 37 candidatos de oposición, sin contar los que fueron impedidos de participar.

A su juicio, la narcopolítica está tomando ahora la democracia, al considerar que cuando los sistemas son más "complejos", la autocracia local es impune totalmente.

Además, cuestionó que los agentes que se involucran con el crimen organizado no son sancionados, por lo que consideró que en América Latina hace falta una reconstrucción vital de la ciudadanía organizada.

“No tenemos ciudadanía organizada, que tenga un compromiso común masivo, que permita reconstruir y defender la democracia y que permita reconstruir las instituciones de la justicia. Necesitamos reconstruir el Estado”, adujo Calderón.

El político mexicano indicó que hay sociedades desiguales donde el crimen organizado ofrece oportunidades de trabajo y de ingresos a los jóvenes que no cuentan con esos espacios.

Expresó que cuando el líder del Estado está metido con los criminales no hay nada que hacer, razón por la que insiste en que hay que construir democracia, instituciones y un Estado moderno.

En el evento, que tuvo como moderadora a la venezolana Tamara Sujú, directora del Instituto Casla, participaron también Héctor Schamis, enviado especial del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y Juan Carlos Holguín, ministro de Asuntos Exteriores de Ecuador (2022-2023).

Presidente Luis Abinader y Rey de España

El presidente Luis Abinader y el Rey de España, Felipe VI, encabezarán este martes la clausura del Congreso Mundial de Derecho (World Law Congress) República Dominicana 2025, en el que participan unos 300 panelistas de más de 70 países.

El jefe de Estado dominicano y el monarca español agotarán una agenda en conjunto en el Distrito Nacional que iniciará a las 9:45 de la mañana en la Universidad del Caribe (Unicaribe), donde participarán en la inauguración de su nuevo edificio y en un encuentro con los miembros de la junta directiva de la Asociación Mundial de Juristas y del patronato de la World Law Foundation.

Posteriormente se dará paso a la inauguración del monumento FLAME.

Para las 11 de la mañana, el presidente Abinader y el Rey de España, junto a Javier Cremades, presidente de la Asociación Mundial de Juristas (World Jurist Association), presidirán la clausura del Congreso Mundial de Derecho que se desarrollará en el aula magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

De igual forma se harán acompañar de Sonia Sotomayor, Jueza Asociada de la Suprema Corte de Estados Unidos; la primera dama Raquel Arbaje; el presidente del Poder Judicial de la República Dominicana, Luis Henry Molina; y el presidente magistrado del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, Napoleón Estévez Lavandier.

Acompañantes

En la Universidad del Caribe, Abinader y Felipe VI serán recibidos por José Alejandro Aybar y Shahily Pimentel de Aybar, canciller y directora administrativa de la casa de altos estudios, respectivamente. Junto a ellos, Javier Cremades, Presidente de la Asociación Mundial de Juristas (World Jurist Association).

También estarán presentes Napoleón Estevez, presidente del Tribunal Constitucional de República Dominicana; Stephan Harbarth, presidente del Tribunal Constitucional Federal de Alemania; Cándido Conde Pumpido, presidente del Tribunal Constitucional de España; Ministro de Jornada de España; y Doris König, vicepresidente del Tribunal Constitucional Federal de Alemania.

World Law Congress

La 29ª edición del Congreso Mundial de Derecho (World Law Congress) República Dominicana 2025 se celebra del 4 al 6 de mayo en Santo Domingo. La ceremonia inaugural contó con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña.

La vicemandataria resaltó la importancia de este escenario, en el “que se analizan algunos de los desafíos más importantes a los que se enfrenta actualmente el Estado de Derecho en el mundo”.



No hay Comentarios Agregados...



:: Ultimos 30 días


*** Si no encuentra la noticia, búsquela por fecha ***
¿Donde Comer? Restaurantes, Fast Foods, Cafeterias, etc.
¿Donde Dormir? Hoteles, Moteles, Posadas, etc.
¿Que Visitar? Balnearios, Museos, Lugares Turísticos, etc.
¿Vida Nocturna? Centro de Diversión, Bares, Cafes, etc.
¿Eventos Próximos? Presentaciones, Fiestas, Conferencias, etc.
¿Necesitas Llamar? Busca aquí el número de Teléfono