::
:: Pagos electrónicos aumentan 22.9 % primer trimestre año
Pagos electrónicos aumentan 22.9 % primer trimestre año

Por: El Día - 22/05/2024

Santo Domingo .-Cada día se suman más personas realizando compras de productos o servicios vía Internet desde cualquier lugar a través de los diferentes sistemas de pagos.

Un detonante que fue vital para acelerar el uso creciente de los medios de pagos electrónicos fue la pandemia. Desde allí, los volúmenes transaccionales realizados por Internet en el país se han elevado tanto a nivel local como internacional, así lo muestran las estadísticas del Banco Central.

Consiguiente a esto, la entidad reporta que más de 30 millones de operaciones se efectuaron de manera local e internacional en el primer trimestre de este año, para un valor de 56,944.8 millones de pesos, incrementando 22.9 % con relación al mismo periodo del 2023.

Por reglón, precisa que la cantidad de pagos locales de bienes y servicios por Internet fue de 18.9 millones durante los primeros tres meses de este año, para un valor de 24.3 millones de pesos.

Sin embargo, las transferencias internacionales totalizaron 11 millones, para un monto de 32,567.5 millones de pesos. Estas operaciones vía Internet fueron realizadas por medio de tarjetas de débito, crédito y prepagadas.

Según un estudio, los propietarios de cuentas de dinero móvil se duplicaron entre el 2017 y el 2021 al pasar de 4 % al 8 %, lo que representa un avance en inclusión financiera de empresas y hogares en la región y una puerta de entrada a otros productos y servicios financieros, con una menor dependencia de la infraestructura bancaria tradicional.

Además, destaca que la pandemia y las restricciones de distanciamiento social aceleraron la adopción de servicios financieros digitales en Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CAPARD).

En CAPARD, 32 % de los cuentahabientes de dinero móvil han utilizado la cuenta para guardar dinero, 17 % la han utilizado con el propósito de ahorrar, el 14 % para enviar remesas domésticas, el 13 % para recepción de transferencias del Gobierno y el 12 % para prestarlo.

Reportes por fraude

Los pagos electrónicos representan más del 60 % de los fraudes con tarjetas de crédito en República Dominicana, según el más reciente Informe anual de riesgo operacional de la Superintendencia de Bancos (SB).

Según el informe, a diciembre de 2023 se registraron 34,100 eventos tanto internos como externos, con un aumento del 100 %, que provocaron pérdidas netas por RD$1,677 millones al sistema financiero local.

Diversidad servicios

— Inclusión

El dinero móvil no solamente ha actuado como una puerta de entrada a la inclusión financiera, sino que ha posibilitado el acceso a una diversidad de servicios financieros, indica un estudio.



No hay Comentarios Agregados...



:: Ultimos 30 días


*** Si no encuentra la noticia, búsquela por fecha ***
¿Donde Comer? Restaurantes, Fast Foods, Cafeterias, etc.
¿Donde Dormir? Hoteles, Moteles, Posadas, etc.
¿Que Visitar? Balnearios, Museos, Lugares Turísticos, etc.
¿Vida Nocturna? Centro de Diversión, Bares, Cafes, etc.
¿Eventos Próximos? Presentaciones, Fiestas, Conferencias, etc.
¿Necesitas Llamar? Busca aquí el número de Teléfono