::
:: Precio del cobre cerró ayer en US10,424
Precio del cobre cerró ayer en US10,424

Por: Listín Diario - 17/05/2024

El precio por tonelada del cobre cerró ayer en US$10,424  en la Bolsa de Metales de Londres (LME, en inglés), al subir US$205 más que en la jornada anterior, lo que supone una variación positiva de 2.01%, según la agencia financiera Bloomberg.

“Es un metal que había caído mucho en desuso, y ahora con las nuevas tecnologías, energías, está de nuevo con una muy fuerte demanda”, explicó a Listín Diario el economista Henri Hebrard.

La razón del aumento también se debe a que el mercado ha sufrido una escasez en el suministro, que coincidiría con un repunte en el consumo de la automoción y redes de transmisión, de acuerdo con la agencia Europa Press.

“En lo que llevamos de año, el cobre se ha revalorizado (aumentar su valor) un 17% ante la posibilidad de que la producción no pueda mantener el tipo ante la obsolescencia de algunos emplazamientos mineros”, informó la agencia el pasado sábado 11.

Europa Press, además, apuntó que, como consecuencia, desde China se están recortando las compras de metal refinado en respuesta al reciente repunte, con las fábricas chinas de alambre de cobre funcionando al 73% de su capacidad el mes pasado, 14 puntos porcentuales menos que hace un año, según un estudio recogido por Bloomberg.

Hebrard recordó que hace 10 años muchas minas cerraron, por lo que se dejó de invertir en la exploración y explotación de nuevas. Esa situación ahora ha “disparado la demanda” del cobre, porque “no hay oferta” para colocarle al frente, según el experto.

“Esto es lo que está provocando ese desfase entre la curva de demanda y la curva de oferta”, subrayó.

Sobre el precio actual del cobre (US$10,424), el economista señaló que “se ha triplicado el precio en unos pocos años”.

“En base a esos precios tan altos, la gente que está haciendo inversión ahora, no es, sino dentro de cinco o diez años que tendrán capacidad productiva, probablemente”, indicó el economista, y agregó que las decisiones en la minería, más que en el caso del petróleo, son de ciclos “muy largos” por los trabajos de exploración y explotación.

En República Dominicana, hay compañías que se dedican a la explotación de este este mineral. De acuerdo con la Dirección General de Minería (DGM), en 2021 se produjeron más de 4,774 toneladas métricas de cobre, mientras que en 2022 más de 5,360.

EXPORTACIONES DE COBRE

Con informaciones del Banco Central de República Dominicana (BCRD), Henri Hebrard indicó que, en el caso de las exportaciones mineras en 2023, “el cobre ha sido la más positiva excepción, en un sector que sufrió una fuerte caída, con el PIB sectorial retrocediendo -16.3 %, luego de contraerse -7.2 % en 2022”.

Mientras se desplomaron los volúmenes de producción del oro (-18.0 %), de plata (-26.9 %) y del ferroníquel (-38.9 %), el volumen de producción de cobre se disparó en un 80.5 %, en 2023, luego de crecer 12.3 % en 2022, apuntó el experto.

El valor de las exportaciones de cobre pasó de US$39.8 millones en 2022 a US$86.3 millones el año anterior, lo que supuso un crecimiento de 116.8 %, comparado con el 2022.

“Este enorme salto en el valor exportado se debe por ende al efecto combinado del crecimiento en volumen (80.5 %) y del precio en los mercados internacionales”, explicó Hebrard.

USO DEL COBRE

El cobre se aplica en la industria eléctrica, la construcción, la industria automotriz, el transporte, la industria química, la industria alimentaria, la salud y la fabricación de armamentos, entre otros campos industriales.



No hay Comentarios Agregados...



:: Ultimos 30 días


*** Si no encuentra la noticia, búsquela por fecha ***
¿Donde Comer? Restaurantes, Fast Foods, Cafeterias, etc.
¿Donde Dormir? Hoteles, Moteles, Posadas, etc.
¿Que Visitar? Balnearios, Museos, Lugares Turísticos, etc.
¿Vida Nocturna? Centro de Diversión, Bares, Cafes, etc.
¿Eventos Próximos? Presentaciones, Fiestas, Conferencias, etc.
¿Necesitas Llamar? Busca aquí el número de Teléfono